• Presentan tarjeta de Financiera para el Bienestar que estarĆ” disponible en Estados unidos y MĆ©xico.
  • Se han entregado alrededor de 85 tarjetas en el consulado de Phoenix

/cms/uploads/image/file/799836/04_24_abril_2023_SEFIME_Participacion_de_la_Directora_En_La_semana_De_la_Educacion_Financiera__Integral_para_Mexicanos_en_el_Exterior_SEFIME_2.jpeg

Este lunes 24 de abril se llevó acabo la inauguración de la Semana de Educación Financiera Integral para Mexicanos en el Exterior (SEFIME) la cual es una iniciativa del Instituto de Mexicanos en el Exterior, que tiene la intención de conjuntar programas y servicios financieros que ofrecen diferentes instituciones a favor de la población mexicana que radica en el exterior.

/cms/uploads/image/file/799837/04_24_abril_2023_SEFIME_Participacion_de_la_Directora_En_La_semana_De_la_Educacion_Financiera__Integral_para_Mexicanos_en_el_Exterior_SEFIME_3.jpeg

A lo largo de esta semana se ofrecen diversos talleres, capacitaciones, plÔticas, asesorías y foros sobre la educación e inclusión financiera dirigidos a la comunidad mexicana que radica en otros países a fin de fortalecer las herramientas relacionadas con la planeación y administración de recursos, los cuales serÔn en hibrido, es decir a distancia y presencial para que las personas tengan un mayor acceso.

En el marco de estas actividades la directora general de Financiera para el Bienestar (antes Telecomm), RocĆ­o MejĆ­a Flores, participó en el acto inaugural, asĆ­ como en el panel hibrido de Remesas internacionales y en el panel virtual de “EnvĆ­o y cobro de remesas por medio de la Financiera para el Bienestar” del consulado de Phoenix, Arizona, Estados Unidos, en donde se han otorgado alrededor de 85 tarjetas de Financiera para el Bienestar a personas que radican en el paĆ­s vecino.

 

En cada una de sus participaciones, Mejía Flores, tuvo la oportunidad de hablar de la tarea que el presidente Andrés Manuel López Obrador encomendó a Finabien el pasado 21 de octubre referente a potenciar y modernizar el envío y la recepción de remesas, destacando, la tarjeta Financiera para el Bienestar que estarÔ disponible en México y en Estados Unidos, la cual es un medio seguro para recibir remesas, sin cobro comisión por uso de cuenta y puede ser la puerta al ahorro para las y los mexicanos logrando reducir la brecha financiera y acercando los servicios a las comunidades mÔs lejanas, esta tarjeta se podrÔ obtener en cualquier de las mÔs de 1700 sucursales de Financiera para el Bienestar en todo el país, mientras que en Estados Unidos podrÔn solicitarlas en las Ventanillas de Asesoría Financiera que se encuentran en los consulados. En este mismo espacio aprovecho la oportunidad para mencionar la puesta en marcha de diferentes tipos de créditos dirigidos a mujeres, cooperativas y grupos solidarios.

financieraparaelbienestar.gob.mx
remesapaisano@finabien.gob.mx

SĆ­guenos en redes institucionales:
Facebook: Financiera para el Bienestar
Twitter: @FINABIENMex
YouTube: @FINABIEN
Instagram: FINABIENmex

Financiera para el Bienestar
Nos transformamos para darte mƔs